Detrás de los grandes proyectos de las compañías a nivel mundial se encuentra la propiedad intelectual (industrial e intelectual), la cual se encarga de la protección legal tanto de las obras del intelecto humano como de las invenciones o de la protección de productos y servicios. Es decir, se encarga de proteger la mayor parte de lo que puede producir intelectualmente una persona en amplio sentido y que no desee que sean copiadas por otros, mismas de las que pudiere obtener un beneficio económico.
El mundo actual ya no puede ser concebido sin pensar en la propiedad intelectual, la cual día a día está más cerca de nosotros de lo que muchos piensan, aunque el problema radica en que muchos no saben que existe o no saben lo que implica.
Vivimos rodeados de productos y servicios que hoy no serían reconocidos sin la intervención de la propiedad intelectual. Cada vez que vemos modelos nuevos de teléfonos celulares, de coches, de computadoras, etc. en el mercado, no pensamos que las compañías tuvieron que protegerlos para que otros no se los copiaran. A veces incluso en un mismo producto pueden confluir varios tipos de derechos de propiedad industrial como marcas, patentes, diseños industriales, derechos de autor, etc.
La creatividad de las personas debe ser protegida para diferenciarla de la creatividad de las otras personas, ya sea una canción de otra, una película de otra, un coche de otro, un teléfono de otro, una playera de otra, etc.
La elección de los productos que se ofertan en el mercado se da gracias a las diferencias que existen entre ellos, diferencias que se dan debido a que muchas características de ellos no pueden ser copiadas por la competencia debido a la protección de que gozan.
Es gracias a la competencia y a la propiedad intelectual que en el mercado existen gran variedad de productos para todos los gustos, y que las compañías siguen invirtiendo en innovar para satisfacer las necesidades naturales y creadas de los seres humanos.
asd
ReplyDelete